Consentimiento informado

DETALLES DE UN DOCUMENTO OBLIGATORIO

Clínica del Niño y la Madre promueve la participación activa del paciente en su tratamiento médico, respetando sus derechos y valores. El consentimiento informado (CI) es el instrumento que pone de manifiesto el ejercicio del derecho a estar informado y la aceptación voluntaria de una determinada práctica médica.
El CI es la manifestación voluntaria de aceptación de un tratamiento médico o realización de una cirugía, luego de haber sido informado sobre la naturaleza de la intervención con sus riesgos y beneficios, así como de otras alternativas posibles.
En visita previa, en atención en consultorio, el profesional médico debe analizar con el interesado todo lo consignado en el documento, aclarando dudas y brindando la información que el paciente requiera para garantizar la comprensión de la práctica a realizar.
Al momento de su ingreso al Sanatorio para su internación y/o tratamiento quirúrgico el paciente deberá entregar en el sector Admisión el CI debidamente firmado.

Información requerida en el Consentimiento Informado

• Nombre del médico responsable
• Tipo de intervención o tratamiento, en qué consiste básicamente y cuál es su objetivo
• Beneficios
• Riesgos significativos y alternativas disponibles no abordadas
• Explicación sobre el tipo de anestesia y sus riesgos (si correspondiere)
• Eventuales complicaciones y efectos adversos que podrían requerir tratamientos complementarios durante la intervención y otros en el postoperatorio inmediato o mediato. Probabilidad de consecuencias severas y riesgos adicionales
• Cuidados que debe tener antes y después del tratamiento o cirugía
• Fecha y firma del médico, paciente y testigo.

Procedimientos que requieren un Consentimiento Informado en Clínica del Niño y la Madre

Internación | Cirugía | Anestesia | Negativa al soporte vital Soporte vital.
El soporte vital consiste en terapias o procedimientos médicos y/o biológicos que requieren internación en Unidad de Cuidados Críticos (tubos de alimentación, alimentación parenteral total, inotrópicos, drogas para sostener la tensión arterial, ventilación mecánica, desfibrilación, reanimación cardiopulmonar, diálisis y colocación de marcapasos). La negativa de recibir soporte vital para mantener el funcionamiento biológico del paciente posterior a la intervención, debe constar manifiestamente expresa.

Negativa – Revocación

El paciente puede negarse a conocer los riesgos y toda la información relativa a la intervención médica, consignando expresamente este deseo en el CI.
El paciente tiene la oportunidad de revocar un consentimiento si desea suspender la cirugía o intervención, manifestando expresamente lo propio.

Ausencia previa del Consentimiento Informado

Cuando existe riesgo inmediato grave para la salud psico-física del paciente o riesgo grave para la salud pública.